Pensamiento creativo
El pensamiento creativo gira en torno a la capacidad de inventiva del ser humano y de su imaginación, las cuales permitieron desde siempre desarrollar herramientas, distintas formas de pensamiento, estrategias de supervivencia o incluso formularse complejas preguntas.
- Que produzca nuevas perspectivas y formas de pensamiento, cuestionando ideas, asociando ideas, mezclando ideas, etc.
- Que ofrezca soluciones revolucionarias a una problemática establecida.
- Que desarrolle plenamente el contenido de las nuevas ideas y sea capaz de prever sus conclusiones y/o aplicaciones.
Todo proceso creativo transcurre en cuatro etapas bien diferenciadas, que son:
- Preparación o investigación. Como su nombre lo indica, esta es la etapa preparatoria del proyecto, en la que se recauda la información de base respecto al asunto de interés y se adquiere el estado mental propicio para las ideas originales. Esto puede darse de manera veloz o paulatina, y equivale al sembrado de las semillas de la creatividad.
- Incubación. Una vez recaudada la información necesaria y adquirido el estado mental necesario, la creatividad continúa su marcha de una forma menos evidente, vinculada con lo inconsciente y lo imperceptible, en la que aparentemente no se realiza ningún esfuerzo. Esta es la incubación, el proceso de germinación de las ideas.
- Iluminación. El nombre mismo de esta etapa sugiere lo que eventualmente termina ocurriendo: se produce un destello, una visión, una manifestación en la imaginación de la idea original fruto de las etapas anteriores, y que se asocia con el nacimiento mismo de la idea.
- Verificación. En esta etapa se produce el retorno a la labor consciente, ahora bajo los paradigmas de una nueva idea que se tiene, y que requerirá de esfuerzos conscientes para materializarse.
Pueden ser ejemplos de pensamiento creativo:
- Las obras de arte y representaciones estéticas. Pinturas, relatos, poemas, canciones, danzas, piezas teatrales, etc.
- Las recetas originales. Gastronómicas, de fabricación de ingredientes, de elaboración de materiales, etc.
- Las soluciones científicas. Teoremas matemáticos, ideas revolucionarias, perspectivas innovadoras, etc.
- Las fantasías. Los sueños e incluso los juegos infantiles.
Equipo editorial, Etecé. (2021, 16 julio). Pensamiento Creativo - Concepto, fases, ejemplos, características. Concepto. https://concepto.de/pensamiento-creativo/
Velazco, L. (s. f.). Desarrollo del Pensamiento Creativo. trabajosocialucen. Recuperado 30 de septiembre de 2021, de https://trabajosocialucen.files.wordpress.com/2012/05/desarrollo_pensamiento_creativo.pdf
Comentarios
Publicar un comentario